

La trama nos muestra los sucesos que ocurrieron en otro titulo anterior: Castlevania: Rondo of Blood, en el que vemos a Richter Belmont en el combate final contra Dracula. Después del combate este desaparece y tomamos el control cuatro años después de Alucard, el hijo de Dracula y enemigo de su padre (el nombre de Alucard es Dracula al revés). Que sabe que Ritcher Belmont ha sido tomado por uno de los aliados de Dracula y decide entrar al castillo a rescatarlo. Al fin y al cabo como en cualquier Castlevania, la trama es una mera excusa para explorar y recorrer el castillo.
En cuanto al apartado jugable, solo hay cosas buenas que decir de este juego. Como dije se trata de un juego en 2D de plataformas y acción. Aunque es posible comprar todo tipo de armaduras y mejoras para el protagonista y también subir el nivel de experiencia, lo que aumentara los parámetros de ataque y defensa de Alucard. El mayor encanto del juego es explorar el mapeado e ir encontrando habilidades para pasar por distintos sitios. Los poderes de Alucard van desde transformase en murciélago para poder llegar a sitios altos volando, en lobo para correr y pasar por pasillos estrechos e incluso en niebla para poder pasar por rejillas y lugares del todo inaccesibles. Por no hablar de un montón de habilidades de combate que se descubren probando combinaciones de botones: una autentica maravilla. Mención especial merecen los jefes finales, enormes y espectaculares, especialmente recordado es el zombie gigante formado por miles de cadáveres: alucinante. Graficamente es bastante bueno y al ser un juego en 2D ha envejecido bastante bien. Otro de los aspectos mas destacables del juego es la increíble banda sonora. Las melodías son obras maestras y sumergen de lleno en la mecánica del juego. La duración es bastante larga: completar el castillo al 100% requiere mas de 15 horas. Y aquí tengo una pequeña duda: en mi caso después de completar el castillo he tenido que rejugarlo con el castillo "al revés". Es decir: se invierte el escenario y se anda por el techo, siendo los enemigos y los objetos nuevos y necesitando completarlo al 200%. Pensé que aun siendo curioso era algo que formaba parte del juego. Pero después de hablarlo con varios amigos descubrí que a algunos les pasaba y a otros no, directamente se pasaban el juego con el castillo normal. He intentado buscar informacion pero no he encontrado nada claro sobre esto. No se muy bien de que depende. Si alguien sabe algo que no dude en comentar.
Resumiendo se trata sin duda de uno de los mejores juegos de la historia. Quien lo juega no lo olvida. Totalmente imprescindible.
Mi nota personal: 10
Descargar Castlevania: Symphony of the night: https://kireiv.wordpress.com/2016/02/16/castlevania-symphony-of-the-night-psx-espanol-mega/
No hay comentarios:
Publicar un comentario